
Carlos A. Guilarte es un escritor, poeta y cantante canario, que cuenta con una extensa actividad en el ámbito de la creación artística y la dinamización cultural. También conocido por su faceta musical (Dadda Wanche), bajo la cual ha publicado numerosos trabajos en solitario y colaboraciones, su actividad literaria le ha llevado a ver publicados seis libros de poemas hasta el momento: Besos tras la Barricada. Ed. Baile del Sol, 2007; Quién disparó primero. Ed. Karakartón, 2011; Poesía Invicta. Ed. Le Canarien, 2022; Mil poemas y una noche. Ed. Cuadranta, 2024 y Exopoemas y otros satélites. Ed. Canadà, 2024. Este último libro fue publicado bajo el pseudónimo de Temisse Tagottan.
En 2025 ve la luz su sexto poemario titulado “Dulces flores de eternidad” bajo la prestigiosa editorial Le Canarien. El libro incluye un enlace a un audiolibro con una selección de poemas recitados y convertidos en canción.
En el bagaje que atesora su activismo cultural se cuentan cientos de recitales poéticos así como numerosos talleres de poesía orientados a menores y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
Dulces Flores de Eternidad (2025)
Dulces flores de eternidad es el sexto libro de poemas del autor Carlos A. Guilarte. Una obra que ahonda en la poesía de la experiencia, mediante una búsqueda intimista manifestada en la belleza inescrutable del cosmos.
Romanticismo panteísta, amor resiliente, naturaleza, espiritualidad y lirismo, en un canto a la esencia del ser como encarnación de la poética universal. El poemario viene prologado por el escritor tinerfeño Eduardo Delgado Montelongo.
La incluye un audiolibro con poemas recitados y convertidos en canción, bajo la producción musical de Abel Cordovez. Las ilustraciones de Marianne Hernández consuman esta creación pluridisciplinar.
Mil poemas y una noche (2024)
Una noche sin tiempo. Una noche en la eternidad. Una noche en la oscuridad del cosmos en el que el alma encarna como sueño, como estrella,como poesía genuina y pasajera.
Mil poemas, cien, un millón o mil billones. Como granos de arena las estrellas. Cuando el mundo del ser humano se detiene y el tiempo se muestra telón de una escena que es eterna, nacen los poemas como luces que iluminan el despertar de la conciencia.
Prólogo de Adán Gonzalez Navarro.
Exopoemas y otros satélites (2024)
Descubre los secretos del universo y su poesía eterna en un viaje cósmico sin precedentes.